¿Celebraban los antiguos nórdicos precristianos los Equinoccios? Y si no, ¿de dónde vienen muchas de las tradiciones de festividades cómo el Equinoccio de primavera? Os cuento en este vídeo.
¿Celebraban los antiguos nórdicos precristianos los Equinoccios? Y si no, ¿de dónde vienen muchas de las tradiciones de festividades cómo el Equinoccio de primavera? Os cuento en este vídeo.
Os dejo un pequeño vídeo espontáneo grabado en un momento en el jardín porque me estáis preguntando varias cosas, y prefiero responderos en un vídeo. Principalmente me estáis preguntando si en el paganismo germánico la festividad del 31 de octubre es la noche vieja o el fin de año pagano, y la respuesta es NO, ese es un concepto de la Wicca ecléctica de la década pasada, y "supuestamente" es el fin de año celta. Para nosotros el 31 de octubre es Winternights, en referencia a las frias noches de invierno que se acercan, o alfablót, en referencia a los alfar, los ancestros masculinos que se honran ahora igual que se honra a las Disir , los ancestros femeninos, en febrero. Es tiempo de cosecha todavía, es tiempo de prepararnos para el invierno, y es el tiempo en que la cacería salvaje liderada por la diosa Holda para algunos y para otros por el dios Odín, saldrán cada noche a capturar a los incautos y llevarselos con ellos. Para nosotros el fin de año sería en Yule, en diciembre. Se me han quedado muchas cosas en el tintero, pero era un vídeo corto.
Vídeo sobre la diosa Holda, PULSA AQUÍ Vídeo sobre el cuento Frau Holle, PULSA AQUÍ
En este vídeo-podcast, vamos a hablar de la diosa Freyja como chamana, en concreto como seidkona o spakona, como volva, vidente, bruja. Y veremos por qué en la noche de Walpurgisnacht, o Freyjablót, muchos asatruar, heathens o paganos germánicos o nórdicos honran a esta deidad. Os hablo de lo que nos dicen las fuentes literarias como las sagas y eddas al respecto de que Freyja practique seidr. Además os hago un resumen de qué es el seidr y cuales son las otras ramas de la magia germánica y nórdica. Espero que os guste mucho.
Vídeo en el canal sobre Walpurgisnatch / Freyjablót Entrada en este blog sobre la noche de Walpurgis / Freyja blót Vídeo sobre Útiseta en el canal Entrada antigua en este blog sobre Útiseta
Seguimos con las tradiciones de la festividad que toca a primeros de febrero en la antigua cultura germánica precristiana, y en el paganismo y Ásatrú actual. Hoy os hablo de las ofrendas en el primer surco y de Charming of the plow (también Charming of the plough).
En este vídeo os hablo más a fondo de una tradición de la que ya os hablé brevemente en el vídeo anterior, se trata de Rauhnächte, las 12 noches difíciles, duras o salvaje, que son algo así como los 12 días de Yule, pero en versión centroeuropea. Os cuento que son, de dónde proceden estas tradiciones y actividades que se realizan. Espero que os guste mucho.
Hay una entrada en mi blog Ásatrú Hexefus sobre esta festividad, pulsa AQUÍ
Hoy os traigo una segunda parte del vídeo sobre los 12 días de Yule en Ásatrú que subí hace 5 años, en esta ocasión contesto a una pregunta que me hacéis cada año cuando comparto ese vídeo ¿Qué se celebra cada día?, ¿hay algo establecido para los 12 días de Yule?, y os hablo de dos tradiciones más de Yule que están cobrando mucha fuerza: Sunwait y Roughnights. Espero que os guste mucho.
Puede que también le interese:
Primera parte, 12 días de Yule y la noche de las madres en Ásatrú
Entrada en este blog con la información sobre Sunwait y mucha más que no aparece en el vídeo Entrada más completa en el blog sobre Rauhnächte
En el último vídeo del canal os hablé, entre otras tradiciones, de Sunwait, y he querido que haya también una entrada en el blog para los que preferís leer la información.
Sunwait o Väntljusstaken es una tradición sueca que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, en la que durante noviembre y diciembre se "espera al sol", es como una especie de velada o vigilia con velas hasta la llegada del Solsticio de Invierno.
Rauhnächte (en plural), el singular es Raunächt, es una tradición celebrada en los países del centro de Europa durante diciembre, sobre todo en Alemania, Austria y Holanda. También se conoce cómo las Noches difíficiles, o las Noches de humo, ya que "rauh" viene del alemán Rauch, que significa "humo", Rauch también se relaciona con "rough" que significa duro, difícil, salvaje.
Para algunos, el nombre de "Noches difíciles" tiene que ver con que dentro de la mitad oscura del año, estas 12, 13 o 14 noches son las más oscuras, frías y duras del año.
Os traigo un vídeo para actualizar el contenido de Lammas, ya que en el canal hay dos vídeos sobre las muñequitas de maíz de hace más de una década, pero son muy antiguos y obsoletos, así que os traigo este nuevo donde os hablo de las muñequitas de maíz que se confeccionan para Lammas, Freyfaxi, Freyfest, Lughnasadh, etc, la primera fiesta de la cosecha, y luego os enseño cómo se elaboran. Espero que os gusten muchísimo.
En el vídeo-podcast de hoy os hablo de Midsummer, la festividad del Solsticio de Verano, desde el punto de vista de Ásatrú y de la antigua cultura germánica, hablándoos de tradiciones que se realizaban y algunas se realizan aún hoy en países del centro de Europa, del norte, países bálticos y eslavos del este. Este vídeo-podcast lo he confeccionado a partir de una antigua entrada de 2012 de mi blog Ásatrú Hexefus. Espero que os guste mucho.
Antigua entrada en Ásatrú Hexefus (2012) que he convertido en vídeo-podcast AQUÍ
Hoy os traigo un vídeo-podcast confeccionado a partir de una antigua entrada de 2012 de mi blog Ásatrú Hexefus, en el que hablo de la próxima festividad germanica y escandinava, que en este caso es Walpurgisnacht, Noche de Walpurgis, Valborsgaften o Freyjablót. Espero que os guste mucho.
Entrada antigua de mi blog Ásatrú Hexefus que he usado para hacer este vídeo-podcast
Os dejo público un vídeo extra del año pasado de mi Patreon, espero que os guste mucho.
Texto antiguo del vídeo: Os traigo un pequeño vídeo extra dónde os enseño cómo hice la última vela de cera de soja que he hecho, en este caso fue para la festividad de Walpurgisnacht, es un vídeo más resumido que otros dónde os enseñaba a hacer estas velas. Espero que os guste mucho.
Os dejo público un vídeo extra de manualidades del año pasado en Patreon:
Texto antiguo del vídeo: Hoy os traigo otro vídeo extra, un vlog en el que estoy pintando huevos para Ostara, y os explico paso a paso como hago para vaciar los huevos, cubrir el agujero, pintarlos, decorarlos, etc. Espero que os guste mucho.
Hoy os traigo otro de esos vídeo-podcast en los que convierto una entrada antigua de uno de mis blogs en formato audiovisual, para que podáis consumir esta información de manera cómoda mientras hacéis otra actividad. En este caso os hablo de la próxima festividad que celebramos en el paganismo germánico y escandinavo, en Ásatrú, en el mes de febrero, el Parlamento de las Disar o Disablót, Disathing, charming of the plough. Espero que os guste. La entrada original era de 2019, y os la dejo debajo por si la queréis ver en el blog.
Cómo esta madrugada será el Equinoccio de otoño, esta mañana os he preparado un vídeo-podcast convirtiendo una entrada antigua de mi blog Ásatrú Hexefus, y añadiendo algunos comentarios más. Espero que os guste mucho.