Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

Vídeos: Rauhnächte, las 12 noches de yule centroeuropeas

En este vídeo os hablo más a fondo de una tradición de la que ya os hablé brevemente en el vídeo anterior, se trata de Rauhnächte, las 12 noches difíciles, duras o salvaje, que son algo así como los 12 días de Yule, pero en versión centroeuropea. Os cuento que son, de dónde proceden estas tradiciones y actividades que se realizan. Espero que os guste mucho.

 

Hay una entrada en mi blog Ásatrú Hexefus sobre esta festividad, pulsa AQUÍ

 

domingo, 17 de diciembre de 2023

Vídeos: Más sobre los 12 días de Yule en Ásatrú, cada día, Sunwait, Rauhnächte

Hoy os traigo una segunda parte del vídeo sobre los 12 días de Yule en Ásatrú que subí hace 5 años, en esta ocasión contesto a una pregunta que me hacéis cada año cuando comparto ese vídeo ¿Qué se celebra cada día?, ¿hay algo establecido para los 12 días de Yule?, y os hablo de dos tradiciones más de Yule que están cobrando mucha fuerza: Sunwait y Roughnights. Espero que os guste mucho.

 

 Puede que también le interese:

Primera parte, 12 días de Yule y la noche de las madres en Ásatrú

Entrada en este blog con la información sobre Sunwait y mucha más que no aparece en el vídeo Entrada más completa en el blog sobre Rauhnächte

 

 

¿Qué es Sunwait? Tradición sueca de Yule para dar la bienvenida al sol

En el último vídeo del canal os hablé, entre otras tradiciones, de Sunwait, y he querido que haya también una entrada en el blog para los que preferís leer la información.

Sunwait o Väntljusstaken es una tradición sueca que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, en la que durante noviembre y diciembre se "espera al sol", es como una especie de velada o vigilia con velas hasta la llegada del Solsticio de Invierno.

sábado, 6 de agosto de 2022

Vídeos: Demons and spirits of the land, Claude Lecouteux Agosto2021 + hablando de espíritus de la naturaleza

Os dejo público un vídeo de hace un año en mi patreon de la sección recomendación de libros, espero que os guste mucho: 

Texto antiguo del vídeo: En el vídeo de la recomendación de libros del mes de Agosto de 2021 os traigo la reseña del libro Demons and spirits of the land, de Claude Lecouteux. Se trata de un libro que trata sobre los espíritus de la Tierra y el agua, y en definitiva, de los espíritus de la naturaleza, e investiga y reflexiona sobre como eran los antiguos cultos paganos a estos espíritus y deidades campestres, antes, durante y tras la llegada del cristianismo, que es quien comenzó a hablar de demonios, para hacer una prensa negativa. Espero que os guste muchísimo, como a mi. *NOTA: para los que no sepáis leer en inglés os doy un truco para que podáis leerlo en español aunque no esté publicado actualmente al español. (*Nota 2: Hay un momento en que digo "flechita a la izquiera", pero es a la derecha.)

 

Dónde conseguir este libro, PULSA AQUÍ

 

viernes, 15 de diciembre de 2017

El árbol de Yule y los adornos de hoja perenne: El origen del árbol de navidad

Durante Yule, los asatruar, cómo tantas personas del mundo que son de distintas religiones, ponemos un árbol que decoramos, lo que comúnmente en la actualidad se conoce como el árbol de navidad, pero ¿cuál es su origen? claramente es una tradición muy antigua y que proviene de la cultura germánica, hoy vamos a hablar sobre ello.

martes, 2 de mayo de 2017

Ásatrú, ¿religión o cultura?

Muchas veces me sorprendo a mi misma pensando en cómo, aunque Ásatrú es mi religión, me cuesta definirla exactamente con ese concepto, "religión", y me decanto por denominarla "mi cultura" o "mi tradición". Pienso que esto ocurre porque para los que hace mucho tiempo fuimos cristianos, el concepto que tenemos de religión es ese, el de las religiones abrahamicas, en las que se evangeliza, se amenaza con lo que podría pasarte, se asusta al pueblo para conseguir adeptos, etc, y eso no es para nada lo que vivimos las personas que seguimos el camino de Ásatrú, es tan completamente diferente, qué aunque sea nuestra religión, ¿cómo llamarlo religión?

jueves, 18 de diciembre de 2014

¿Es Odín Papá Noel? Los rastros de la cultura nórdica en la navidad moderna

Este es un texto que he escrito y publicado en mi otro blog Océanos de Páginas,  no hace falta que diga que como blog literario, entre los lectores, los paganos son una minoría, así que a veces me apetece explicarles ciertas cosas, sobre todo porque te das cuenta de que tanto lectores como blogueros literarios no conocen ciertos hechos de la historia y se permiten licencias absurdas, cómo decir que Papá Noel lo inventó la marca Coca Cola (hay un aspecto comercial en su traje rojo, pero la leyenda es anterior, al igual que muchas otras tradiciones), también debo decir, qué como pagana, para mí la figura de Papá Noel es claramente Odín, y si véis en Instagram personal mi casa llena de Papás Noel y no de reyes magos es por algo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Qué es la estrella de la suerte, glückstern, hexefus, witch's foot, pie de bruja o pisada de bruja?

Últimamente he hablado bastante de este símbolo, en el video sobre los hex signs, en el artículo sobre la hexcraft, y algunas personas se han sentido intrigadas porque han visto representado este símbolo en otros lugares. Así que ¿porqué no dedicar un artículo a este símbolo tan importante de la cultura germánica?. Aunque deciros que al margen de la información de powwing o hexcraft, he encontrado muy poca información heathen.

Hex signs, símbolos de maldición, símbolos de hechizo



Símbolos circulares de origen germánico que fueron llevados a Norteamética por los inmigrantes alemanes entre 1700 y1800. En un principio servían para proteger de la Hexerei o Brujería, y también se les atribuye efectos hechizantes. (no sirven para maldecir, es solo que en inglés hex se traduce maldición). Más tarde también sirvieron para proteger contra rayos, atraer la fertilidad, y proteger a animales y humanos del ferhexed o embrujamiento, acumular bienes materiales y dinero, atraer o detener la lluvia e innumerables fines.