Mostrando entradas con la etiqueta Midsummer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Midsummer. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

Vídeos: Sunna, diosa germánica del sol / Ásatrú

Hoy os traigo un vídeo-podcast creado a partir de una entrada que escribí en mi blog Ásatrú Hexefus en 2017, dónde hablo sobre la diosa germánica y nórdica Sunna o Sól. Ya que se acerca el Solsticio de Verano, he pensado que sería una buena idea convertir esta entrada en vídeo. Espero que os guste mucho.

 

 Entrada antigua en este blog: Sunna (2017), pulsa AQUÍ

 

lunes, 12 de junio de 2023

Vídeos: Midsummer, historia de la celebración del Solsticio de Verano según la cultura germánica y Ásatrú

En el vídeo-podcast de hoy os hablo de Midsummer, la festividad del Solsticio de Verano, desde el punto de vista de Ásatrú y de la antigua cultura germánica, hablándoos de tradiciones que se realizaban y algunas se realizan aún hoy en países del centro de Europa, del norte, países bálticos y eslavos del este. Este vídeo-podcast lo he confeccionado a partir de una antigua entrada de 2012 de mi blog Ásatrú Hexefus. Espero que os guste mucho.

 

  Antigua entrada en Ásatrú Hexefus (2012) que he convertido en vídeo-podcast AQUÍ

 

sábado, 17 de junio de 2017

El castigo de Loki por la muerte de Balder

Para continuar la historia de ayer, os traigo un fragmento que cuenta todo lo que ocurrió después de la muerte de Balder, y como los dioses apresaron a Loki y el castigo que le impusieron.

viernes, 16 de junio de 2017

La muerte de Balder

De nuevo os traigo una entrada especial para Midsummer, que es un texto que habla sobre la muerte de Balder, ya que como os expliqué en anteriores entradas, Midsummer se relaciona con Balder. De este modo podéis leerlo en estas fechas y recordar o aprender este mito.

jueves, 15 de junio de 2017

Ruedas solares para Midsummer

Ayer os dejé unas fotos de las ruedas solares que estaba haciendo para Midsummer y hubo bastantes personas que preguntaron "¿qué son?" o "¿para que sirven?". Así que he decidido poner aquí también las fotos y responder un poco a estas preguntas.

lunes, 12 de junio de 2017

Sunna, la Diosa germánica del Sol

Ya que hace cinco años os hice una entrada bastante extensa sobre midsummarblót, he pensado que en estas fechas estaría bien que habláramos sobre Sunna, la diosa sol, ya que una de las actividades que se hace en Midsummar, es honrar a Sunna (por ejemplo saludándola al comenzar el día, haciéndole ofrendas, encendiendo fuegos o velas en su honor, adornando con ruedas solares, etc.) Aunque también debo recordar, que otros asatruar honran a Balder en vez de a Sunna en estas fechas.

domingo, 17 de junio de 2012

Midsummer, celebración del Solsticio de Verano para los pueblos germánicos y heathens




20-21 de Junio

Midsummer o Pleno verano, es la antigua celebración del Solsticio de Verano entre los países nórdicos y centroeuropeos de origen germánico, pero también en los países bálticos y eslavos orientales, y actualmente entre los descendientes de los pueblos germánicos. Otros nombres que recibe son en Alemania y otros países de habla alemana  Mittsommer o Mittsommerfest, en Suecia, Dinamarca y Noruega es Midsommar, en Estonia Kesksuvi, en Letonia es Vidurvasarj, en Ucrania es Seredina Lita, en Polonia es Polowa lata, entre otros muchos nombres que significan todos Pleno Verano. Midsummer es el nombre anglosajón generalizado usado en todos los países angloparlantes, pero que se ha globalizado para otros países, pero el nombre que recibía para los pueblos sajones antiguos y para los jutos y frisios era Midsumordaeg. En todos estos países Midsummer es conocida como la segunda festividad pagana o precristiana más importante del año, después de Yule o Jol, se consideraba la noche más mágica del año. Esta festividad fue cristianizada como dos festividades, la noche de San Juan (noche del 23 al 24 de Junio), y el día de San Pedro (29 de Junio), en un intento de frenar la gran cantidad de fiestas y ritos mágicos que se hacían, pero no tuvieron demasiado éxito.