¿Celebraban los antiguos nórdicos precristianos los Equinoccios? Y si no, ¿de dónde vienen muchas de las tradiciones de festividades cómo el Equinoccio de primavera? Os cuento en este vídeo.
¿Celebraban los antiguos nórdicos precristianos los Equinoccios? Y si no, ¿de dónde vienen muchas de las tradiciones de festividades cómo el Equinoccio de primavera? Os cuento en este vídeo.
Es marzo, en menos de dos semanas comenzará la primavera, y como no podía ser de otra forma, he querido traeros un vídeo (realizado a partir de una entrada que publiqué ayer en mi blog Ásatrú Hexefus) dónde os hablo de la diosa Eostre, la diosa germánica de la primavera. Pero este no es un vídeo normal en el que hablemos de lo que nos dicen fuentes como las Eddas y sagas, ya que de Eostre no hablan estas fuentes, sino que nos hablaron otros eruditos del pasado, dando lugar desde hace casi un siglo a un debate sobre sí esta diosa existió o no, por lo que os presento todo lo que tenemos sobre quien es Eostre, y os hablo de muchas teorías sobre ella, sobre quién era en realidad. Espero que os guste mucho.
Entrada sobre Eostre en el blog, pulsa aquí.
Entrada con los muchos nombres de Odín en el blog, pulsa aquí.
Vídeo aquí sobre las Matronae, pulsa aquí.
Entrada en el blogs sobre las Matronae, pulsa aquí.
Para empezar, de manera genérica sabemos qué en el paganismo moderno Eostre u Ostara es la diosa germánica de la primavera, y que se le rinde culto en el mes de marzo, en torno al Equinoccio, representándola rodeada de flores, a menudo con el sol naciente en la misma imagen, y a menudo con otros simbolos relacionados con la época, con la fertilidad de la Tierra y con la llegada de la primavera.
Os dejo público un vídeo extra de manualidades del año pasado en Patreon:
Texto antiguo del vídeo: Hoy os traigo otro vídeo extra, un vlog en el que estoy pintando huevos para Ostara, y os explico paso a paso como hago para vaciar los huevos, cubrir el agujero, pintarlos, decorarlos, etc. Espero que os guste mucho.